Consecuencias de ciberataques según su magnitud

consecuencia de ciberataques

¿Te gustaría conocer cuáles son las consecuencias de ciberataques efectuadospor los crackers, tomando como eje central la magnitud –en daños- quepueden presentar los mismos? De responder afirmativamente ¡Será fundamentalpara ti leer este artículo! Ya que te plantearemos una respuesta detallada a tuinterrogante.

Tabla de contenido

    ¿Cuáles son los tipos de daños más reconocidos quedesarrollan los crackers dentro de los sistemas operativos?

    Los ataquespropiciados por los crackers poseen una variedad de daños o consecuencias,ya que un virus puede efectuar dentro de un sistema operativo una ampliacantidad de acciones. Entre los diferentes tipos de daños los más reconocidosson los siguientes:

    Triviales: Son los que no causan ningunapérdida dentro de la funcionalidad del sistema demasiado grave, y queúnicamente pueden efectuar una molestia pequeña al usuario. Los virus causantesde estos daños son sencillos de eliminar y remover, por lo que deshacerse deellos sólo toma minutos o segundos.

    Menores: Estos daños causan una pérdida enla funcionalidad de las aplicaciones que tenemos. No son catastróficos ya queen el peor escenario se debe de reinstalar los softwares afectados.

    Moderados: Estos daños ocurren cuando unvirus llega a formatear el disco duro,o bien, mezcla componentes presentes en la tabla de asignación de archivos.

    Mayores: Hay ciertos virus que pasandesapercibidos y, a largo plazo, logran que, ni siquiera haciendo uso delbackup se pueda llegar al archivo. De forma que, en el momento que un usuariose percate de la existencia del virus sea muy tarde ya que los archivos másrecientes también se encontrarán afectados del mismo.

    Severos: Estos daños ocurren en el momentoque los virus efectúan cambios progresivos dentro de un segmento reducido. Los usuariosno comprenden cuando los datos han cambiado o son correctos, ya que nosencillos de ver. Esto ha sido ejemplificado en el caso del VIRUS Dark Avager.

    ¿Cómo protegerme de los ciberataques invariablemente de sumagnitud?

    Antes de desarrollar dentro de losparámetros básicos la respuesta a dicho planteamiento, es fundamental recalcarque, como es de rutina dentro de la industria de la tecnología de información,el conjunto de cambios que se presencian sobre los medios de protección dedispositivos es constante, al igual que las técnicas que son usadas con lafinalidad de causar vandalismo cibernético.

    No obstante, frente a cualquiercircunstancia, la esencia de los consejos que serán provistos a continuaciónserá siempre los mismos, debido que, medida que se perfecciona la eficiencia delos ciberataques, también lo hacen los medios de protección.

    Retomando el eje central de este segmento, para la protección de cualquier dispositivo frente a los ataques cibernéticos, es fundamental que se cuente con un antivirus actualizado en su última versión –como se ha planteado en líneas anteriores, la actualización es un constante dentro de la informática- y se mantenga activo el firewall –corta fuegos-. No es preciso que ambos mecanismos de protección estén activos, pero, en caso de que puedas mantenerlos a ambos en funcionamiento, serás favorecido con el cercioramiento de tu protección.

    Te puede interesar: https://ihackear.com/ataques-de-anonymous-mas-conocidos/

    Artículos que te pueden interesar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Subir